This isn't an official website of the European Union

Inauguran el Centro de Cultura Garabito como un motor de desarrollo social y cultural para León XIII

  • El Centro de Cultura es parte del programa Ciudades que Cuidan, el cual se realiza de manera articulada entre la Unión Europea, la Municipalidad de Tibás y el Ayuntamiento de Coslada, España.
  • Inversión social fue por ₡358 millones y beneficiará a los vecinos del distrito de León XIII y el cantón de Tibás.

Luego de muchos años de espera, los vecinos del distrito de León XIII y el cantón de Tibás, podrán disfrutar de un centro de cultura, el cual ofrecerá una variedad de actividades artísticas, educativas y recreativas para todas las edades.

Este proyecto es el resultado articulado entre la Unión Europea, el gobierno local de Tibás y el ayuntamiento de Coslada en España, bajo el programa Ciudades que cuidan Tibás-Coslada: “Una alianza a favor de las gobernanzas participativas centradas en la Inclusión Social”, el cual contó con una inversión social de ₡358 millones.

Este espacio que será un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la integración, el desarrollo de talentos locales y el acceso a una oferta cultural diversa, fue inaugurado por el Director General Adjunto para las Américas del Servicio Exterior de la Unión Europea, Pelayo Castro; la Viceministra de Cultura, Vera Vargas; el alcalde de Tibás, Alejandro Alvarado, y el alcalde de Coslada, España, Ángel Viveros. También se contó con la presencia de los embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea, líderes comunitarios y vecinos de la zona.

“La Unión Europea en Costa Rica sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo social y humano, colaborando estrechamente con organizaciones locales y autoridades en temas de derechos humanos e inclusión. La inauguración de este centro cultural representa un símbolo del desarrollo artístico y comunitario. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro inclusivo, destinado a fortalecer la formación cultural y profesional, especialmente para los niños y jóvenes de la zona, quienes podrán acceder a nuevas oportunidades para crecer y aprender”, expresó el Director General Adjunto para las Américas del Servicio Exterior de la Unión Europea, Pelayo Castro.

Centro Cultural Garabito

 

Sobre el Centro de Cultura Garabito. El centro fue construido en una zona de alta vulnerabilidad social y tiene como objetivo ofrecer un espacio seguro e inclusivo.

Cuenta con un área de 920 metros cuadrados, con talleres para diferentes disciplinas artísticas. Algunos de los talleres están adecuados para trabajar simultáneamente dos a la vez, pues cuentan con paredes móviles de separación que generan un taller grande, o dos medianos. Cuenta con baterías sanitarias en ambas plantas, una rampa que cumple la accesibilidad, y dos ductos de escaleras en la parte frontal y posterior. Además, en la infraestructura resaltan elementos verticales de colores para proyectar el espíritu artístico y crear un ambiente acogedor y estimulante para los visitantes.

Este proyecto busca convertirse en un motor de transformación para los habitantes de León XIII, que fortalezca el vínculo entre sus habitantes y que fomente el sentido de pertenencia e identidad.

Este nuevo centro albergará talleres artísticos, programas de capacitación, actividades recreativas y espacios de encuentro para fortalecer el tejido social y brindar nuevas oportunidades a la población local, explicó el alcalde de Tibás, Alejandro Alvarado, quien agregó que "este centro es más que un proyecto de inversión en el distrito de León XIII, este espacio representa una gran oportunidad para generar movilidad social a través de la cultura y transformar las vidas de muchos ciudadanos y ciudadanas del cantón”.

Durante la inauguración, los representantes institucionales reafirmaron su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo social, destacando el impacto positivo que este tipo de iniciativas tienen en la comunidad.

Por su parte, el alcalde de Coslada, España, Ángel Viveros, quiso, por una parte, “dar las gracias por la acogida a todo el pueblo de Tibás” y, por otra, subrayar que “este espacio que inauguramos nace del trabajo y del empeño de mucha gente, pero sobre todo del espíritu que emana de la Unión Europea como institución que aboga por la solidaridad y la cooperación entre naciones”. A su juicio, “hoy es un gran día para Coslada y para Tibás, aunque por encima de todo lo es para las personas, los tibaseños y tibaseñas, que lo van a disfrutar. Estoy convencido de que es el primer fruto de una relación de amistad entre nuestras ciudades que tendrá continuidad en el futuro”.

El proyecto Ciudades que Cuidan, además de permitir la construcción del Centro de Cultura Garabito y de las diversas actividades de asistencia técnica e intercambio entre Coslada y Tibás, también facilitó la construcción del Boulevard La Paz, inaugurado en octubre del año pasado. Este boulevard mejora la conexión peatonal con la escuela del distrito de León XIII, que alberga a más de 1.000 estudiantes.