This isn't an official website of the European Union

Global Gateway: UE apoya la integración fronteriza de Centroamérica para facilitar el comercio regional

La Plataforma Digital de Comercio Centroamericana es parte de los frutos de la alianza de la UE y Centroamérica.

Una gira por Centroamérica organizada por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) con el apoyo de la Unión Europea (UE) mostró el interés de ambas regiones de contribuir a la digitalización para facilitar el comercio y los intercambios en las fronteras de Centroamérica.

Entre el 25 de enero y el 1 de febrero de 2025, personal de la SIECA encabezado por su Secretario Ejecutivo, Francisco A. Lima, cruzó todas las fronteras de los países centroamericanos, es decir, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala en un viaje de 1900 km. El Sr. Lima estuvo acompañado localmente por embajadores de la UE, ministros y representantes de los Estados miembros del Equipo Europa en la región para destacar los progresos de la UE en apoyo de la facilitación del comercio en América Central.

Digitalización para simplificar

«Hasta el año pasado el tiempo de espera en la frontera era de al menos medio día. Teníamos hasta 18 km de camiones atascados; ahora el cruce dura minutos», explicó Francisco A. Lima en la frontera entre El Salvador y Honduras. Este recorrido fue una oportunidad para interactuar con funcionarios de aduanas, migración y veterinaria que trabajan juntos para permitir un tránsito más rápido y seguro de las mercancías a través de un compromiso clave de la UE en la región: la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana. Se trata de una interfaz digitalizada que integra la gestión aduanera, el control migratorio y los mecanismos de certificación sanitaria y fitosanitaria en las operaciones comerciales entre los países centroamericanos.

La Plataforma Digital de Comercio Centroamericana «representa un paso más en la integración regional», expresó el Sr. Pierre-Louis Lempereur, embajador de la UE en Costa Rica, presente en el puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua. En la frontera entre El Salvador y Honduras, el embajador de la UE en El Salvador, Sr. François Roudié, recordó que la UE apoyó esta obra durante mucho tiempo porque la «propia UE, como espacio sin fronteras, apoya la integración regional [...] Es un logro fenomenal para los ciudadanos y las empresas».

Integración regional

Los participantes en la gira por las fronteras de Centroamérica pudieron observar de cerca y en persona el funcionamiento de la plataforma y las ventajas que ofrece una ventanilla única digital para simplificar los trámites aduaneros en un proceso completamente sin papeles. Este instrumento es crucial en una región que realiza unas 676.000 operaciones de tránsito terrestre al año y unas 439.000 operaciones de exportación por un valor de 8.000 millones de dólares. La UE también ayuda a explorar cómo conectar la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana con las plataformas comerciales del Puerto de Algeciras, España, que es uno de los principales puntos de entrada de las exportaciones centroamericanas al mercado de la UE.

Con este apoyo, la UE pretende desbloquear las oportunidades de Global Gateway y ofrecer a Centroamérica lo mejor de su propia experiencia de integración: la simplificación del comercio intrarregional apoyando la modernización y agilización de la gestión aduanera.