Unión Europea impulsa inversión en agua y saneamiento en Perú con Global Gateway

En el marco de la estrategia UE Global Gateway, la Unión Europea en Perú, junto con la embajada de Países Bajos, reunió al Grupo de Trabajo Agua y Saneamiento para promover diálogo y colaboración entre actores público-privados y fomentar las inversiones sostenibles en este sector de alto impacto para el desarrollo.
Al respecto, el embajador del Reino de los Países Bajos, Alexander Kofman, destacó que “como miembros de la Unión Europea, estamos dispuestos a trabajar junto con el Perú en soluciones innovadoras en agua y saneamiento”. Además, resaltó que la iniciativa Global Gateway es una oportunidad para abrir el diálogo y aprovechar una variada gama de experiencias capaces de generar un impacto real y duradero en la gestión del agua.
Este espacio ayudará a identificar oportunidades de colaboración público-privadas y a abordar el desafío del cierre de brechas de inversión en agua potable y saneamiento en los ámbitos rural y urbano. También señaló la importancia de que los proyectos integren aspectos de gestión integral del agua y de cambio climático.
En la reunión, representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Proinversión y Sedapal presentaron sus carteras de inversión para el 2025 y resaltaron la importancia de cerrar brechas de infraestructura y de integrar los principios de sostenibilidad y economía circular en los proyectos.
En tanto, representantes de la Unión Europea en Perú, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), del Banco de Desarrollo Alemán (KFW) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Perú presentaron sus proyectos en el sector, los cuales tuvieron experiencias innovadoras en la gestión integral del agua, la buena gobernanza de cuencas, el reúso del agua y la seguridad hídrica.
Iniciativa Global Gateway
Olivier Coupleux, jefe de la Sección Económica y Comercial de la Unión Europea en Perú, concluyó que la iniciativa Global Gateway brinda una oportunidad única para tender puentes entre Europa y el Perú. “Bajo este marco, los Estados miembros de la Unión Europea, los bancos europeos y las empresas europeas unen fuerzas para proponer en Perú inversiones en infraestructura de agua y saneamiento sostenibles e innovadoras”, finalizó.