Entrega del Premio EUROPA de Derechos Humanos en Honduras 2023

La Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Honduras (España, Alemania y Francia), anunciarán y entregarán el Premio EUROPA de Derechos Humanos en Honduras.
El Premio, que será entregado por tercera vez consecutiva en Honduras, fue creado con el objetivo de reconocer públicamente la labor de personas u organizaciones que promueven, defienden y protegen los derechos humanos en el país. Se entrega como una acción positiva de respaldo a su trabajo y al aporte que hacen a la democracia, Estado de derecho y a la construcción de la paz.
En la primera edición fue reconocida la organización CATTRACHAS por su labor a favor de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+. La segunda edición del Premio, en el 2022, fue otorgado a Felícita López, defensora de derechos humanos y medioambiente y nombrada recientemente como Directora General de Pueblos Originarios y Afrohondureños de la Secretaría de Desarrollo Social.
La defensora, defensor, o representante de la organización que sea galardonada recibirá el reconocimiento público y además un viaje a Bruselas (Bélgica) para visitar a representantes de las instituciones de la Unión Europea con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias.
Actualmente, y solo en materia de DDHH, la Unión Europea financia en Honduras más de 17 programas y proyectos por un valor de 32.8 millones de euros (cerca de 806 millones de lempiras). Estos proyectos se enfocan en diversas líneas de acción como la protección de defensores/as de derechos humanos, promoción y protección de los derechos de las mujeres, lucha y prevención de la tortura y tratos inhumanos hacia población privada de libertad, promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidades, LGBTIQ+, pueblos indígenas, entre otros.
Cabe destacar que, desde enero del 2020 y en el marco de la cooperación con Honduras, se puso en marcha el Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y a la Democracia en Honduras (ProDerechos), un programa de cooperación emblemático en materia de derechos humanos a nivel nacional el cual busca apoyar al fortalecimiento de un sistema nacional de derechos humanos que garantice a la población hondureña el ejercicio de sus derechos. ProDerechos brinda apoyo a las instituciones clave de promoción y protección de derechos humanos en el país. También apoya técnica y financieramente a la sociedad civil a través de 3 proyectos emblemáticos y 58 micro proyectos que llegan a 155 municipios de 15 departamentos en el país.
De este modo, la UE en Honduras apoya los avances en el cumplimiento de DDHH en el país y se solidariza y apoya las luchas de los defensores y defensoras de derechos humanos, las víctimas de violaciones de derechos y sus familiares. Aunque hay avances en la protección de derechos humanos, no se puede obviar la preocupación por la seguridad de los defensores, en particular aquellos cuya lucha es la tierra y el territorio. Tampoco la situación de violencia contra las mujeres y niñas que se presenta, lamentablemente, a lo largo y ancho del país.