This isn't an official website of the European Union

Proyecto de celulosa y gestión forestal sostenible

22.11.2024

El proyecto es compuesto por tres componentes:1) construcción de una planta de celulosa, 2) plantación forestal y 3) producción de energía renovable(biomasa). Además, el proyecto incluye construcción de un puerto fluvial.

La UE acompañará la inversión poyando la formación de los futuros profesionales, principalmente en formación técnico profesional contribuyendo de esta manera al ecosistema de empleos de calidad en Concepción, Amambay y San Pedro.

 

Objetivos

Producción sostenible y responsable de celulosa que contribuya al crecimiento de la economía local y nacional.

Alcance o zonas de influencia

  • Concepción
  • Amambay
  • San Pedro

Grupos destinatarios y beneficiarios finales

La suma de las poblaciones de los Departamentos de Concepción, Amambay y San Pedro alcanza las 770.000 personas.

La planta estará situada en Departamento de Concepción, en cuya capital residen aproximadamente 78.000 personas. Se estima la creación de 4.000 empleos directos (entre los  tres componentes que tendrá el proyecto) así como también la creación de 36.000 empleos indirectos en la región. Aproximadamente 8.000 personas trabajarán en el pico máximo de la construcción de la planta.

Actividades principales y resultados esperados

Componente Forestal:

La superficie forestal es de 185.000ha.

162 millones de árboles serán plantados.

Componente Industrial

El área industrial es de 1.300ha. La producción estará certificada (FSC). A pleno rendimiento, la producción será de 1.800.000 toneladas de celulosa al año lo que convertirá a esta iniciativa en una de las mayores fábricas de celulosa del continente.

Componente Logístico y energético

La planta producirá energía a partir de biomasa (220 Mw por hora). El gobierno otorgó al proyecto la primera licencia independiente de producción/transmisión de energía.

El proyecto construirá un puerto privado para evacuar la celulosa a través del río Paraguay hasta Uruguay (1.200km), y luego exportarla.

Educación y protección social (Contribución de la UE)

  • Fortalecer la educación y formación técnica profesional y consolidar el Sistema Nacional de Cualificaciones para aprovechar la demanda del mercado laboral y en particular de Concepción, Amambay y San Pedro.
  • Mejorar el acceso y la permanencia en el sistema educativo para incrementar los resultados de aprendizaje con foco en los grupos más vulnerables de Concepción, Amambay y San Pedro.
  • Aumentar la empleabilidad de los jóvenes, especialmente de los grupos más vulnerables en Concepción, Amambay y San Pedro.
  • Los fondos de la UE, 22 M€, acompañarán la inversión en la planta de celulosa pero no formarán parte del presupuesto de Paracel.
  • Los fondos de la UE se implementarán a través de dos proyectos en las áreas de Educación y Protección Social. Dichos proyectos serán ejecutados por instituciones acreditadas ante la UE para implementar proyectos de cooperación de la UE en todo el mundo. La UE seleccionará estas instituciones durante 2025.
  • Las instituciones acreditadas seleccionadas podrían necesitar contratar instituciones y expertos en educación y protección social para llevar a cabo algunas de las actividades del proyecto.
Valor total: USD 4.000 Millones - Contribución UE: € 22 Millones
Educación e investigación
Clima & Energia/Educación
Contribución UE: € 22 Millones