Paraguay constituye su Red de Inteligencia Migratoria para fortalecer la seguridad fronteriza

Para fortalecer la puesta en marcha de esta Red, se tomó como inspiración el modelo de cooperación triangular que el programa Eurofront utiliza para impulsar procesos estratégicos. Este enfoque fomenta la colaboración internacional efectiva entre un país beneficiario, un socio con experiencia técnica y un tercer socio que ofrece recursos técnicos adicionales o apoyo logístico.
En esta ocasión, se invitó a Ecuador, como país con experiencia consolidada, a compartir sus conocimientos sobre la implementación de la Red de Inteligencia Migratoria junto a expertos europeos a través del Programa. Este encuentro permitió la transferencia de buenas prácticas a Paraguay, promoviendo relaciones horizontales basadas en un intercambio equitativo de conocimientos y experiencias entre Unión Europea, Ecuador y Paraguay.
El director de la Dirección Nacional de Migraciones Paraguay, Jorge Kronawetter, agradeció la cooperación brindada por el Programa Eurofront en la constitución de la Red y recalcó que “vamos a seguir fortaleciendo ese trabajo y, sobre todo, aportando desde nuestra perspectiva de movimiento migratorio la información que pueda servir para edificar ese muro contra el crimen organizado y contra la delincuencia transnacional, que es contra lo que luchamos día a día entre todas las instituciones.”
El Encargado de negocios de la Unión Europea en Paraguay, Fredrik Sterner celebró la firma del Memorando como símbolo del esfuerzo conjunto de Paraguay y de la Unión Europea en la lucha contra el crimen organizado: “Paraguay será pionero en la implementación de la Red de Inteligencia Migratoria en el Cono Sur, con la triple frontera que permitirá gestionar información migratoria y mantener control sobre el flujo migratorio en la frontera y ojalá muy pronto en todo América Latina y el Caribe”.
Esta es la tercera red constituida por Eurofront después de su puesta en funcionamiento en Ecuador y en Colombia. Tiene como objetivo principal garantizar un equilibrio entre la seguridad y la movilidad en las fronteras de Paraguay, frente al creciente desafío de la criminalidad organizada, cada vez más digital y coordinada. Esta herramienta permite el intercambio de información, facilitando el análisis de riesgos para identificar amenazas, evaluar su impacto y emitir alertas que ayuden a tomar decisiones rápidas y efectivas.
La Red de Inteligencia Migratoria es una de las principales iniciativas impulsadas desde EUROFRONT, a través de las acciones desarrolladas por FIIAPP, Cooperación Española. Fue constituida por primera vez en Quito el 3 de febrero de 2023, a través de firma de un Acuerdo de trabajo conjunto entre Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Centro de Inteligencia Estratégica de Ecuador.
Gracias en parte a su funcionamiento, en octubre de 2024, se consiguió localizar a los dos principales cabecillas de la organización terrorista “Los Tiguerones”, logrando su posterior detención en un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Ecuador y la Guardia Civil española. Sobre ambos detenidos pesaba una Orden Internacional de Detección y se les imputaba la presunta autoría de graves delitos relacionados con el terrorismo.