This isn't an official website of the European Union

Voces Indígenas: por los Derechos y la Madre Tierra

01.08.2024

La Delegación de la Unión Europea en Panamá y la FSC Indigenous Foundation conmemorarán el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con:

  • ceremonia espiritual liderada por una persona indígena
  • proyección de la película “Dios es mujer”
  • intercambio de ideas y reflexiones con líderes indígenas y expertos
  • exposición de arte joven indígena

 

Con ocasión del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Unión Europea en Panamá y FSC Indigenous Foundation unen fuerzas para provocar una reflexión sobre los retos actuales a los que se enfrentan las comunidades indígenas, con especial énfasis en la transición verde y su relación con la naturaleza, sus soluciones por el medio ambiente, sus derechos e identidad, así como las oportunidades de intercambios culturales con Europa.

“Dios es mujer” (2023) es un largometraje documental del cineasta suizo-panameño Andrés Peyrot, que narra el recorrido del director francés Pierre-Dominique Gaisseau, ganador del Óscar, quien viaja en 1975 a Panamá para filmar a la comunidad Guna, donde las mujeres son sagradas. Gaisseau, su esposa y su hija pequeña Akiko viven con los Gunas durante un año. El proyecto eventualmente se queda sin fondos y un banco confisca los carretes. Cincuenta años después, los Gunas aún siguen esperando descubrir su “película”, hoy en día una leyenda transmitida de los mayores a las nuevas generaciones. Un día, una copia olvidada es encontrada en París. 

La película servirá como detonante del posterior debate, que estará moderado por Marly Castillero de la FSC Indigenous Foundation y contará con los/as siguientes panelistas distinguidos/as:

  • Omaira Casama - lideresa Emberá, AMARIE
  • Adoración León - Responsable de Programas, AECID
  • Orgun Wagua - Director de cine, Wagua Films
  • Sara Omi - lideresa Emberá y defensora de Derechos Humanos
  • Judith Arias - Miembro del Altavoz Juvenil de la UE en Panamá, ANYAR

Gracias a la participación especial del Altavoz Juvenil de la Unión Europea en Panamá, contaremos no solo con la perspectiva juvenil en el debate sino también con una exposición de arte de jóvenes indígenas, que engloba pinturas, fotografías y artesanías. 

Asimismo, con la colaboración del Ministerio de Gobierno, la actividad tendrá lugar en el recientemente inaugurado Museo de Historia, en el edificio que antes se encontraba la sede del Ministerio de Gobierno, y en el futuro albergará un museo de pueblos indígenas.

02:00 pm - 05:00 pm
Museo de Historia (antigua sede del Ministerio de Gobierno) en el Casco Viejo, al lado del Teatro Nacional
How to join?

Entrada gratuita hasta completar aforo