This isn't an official website of the European Union

Convocatoria abierta para PYMEs: Fortalecimiento de Competencias en Ciberseguridad

LAC4, en cooperación con las Delegaciones de la Unión Europea en Centroamérica, y con el apoyo de la facilidad EUreCA, convocan a las pequeñas y medianas empresas centroamericanas a participar en una capacitación para el fortalecimiento de habilidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo de 2025 en la ciudad de Antigua, Guatemala. La fecha límite para postular es el 10 de febrero de 2025.

 

En los últimos años se ha visto un crecimiento exponencial de los ciberataques en Centroamérica, afectando a personas, gobiernos y empresas por igual. Mientras que los gobiernos y las grandes empresas cuentan con mejores herramientas y recursos para hacer frente a estos desafíos, las pequeñas y medianas empresas pueden carecer de ellos. Para cerrar estas brechas y promover buenas prácticas de ciberseguridad, tres empresas de Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Belice y El Salvador serán invitadas a un entrenamiento presencial financiado por la Unión Europea en materia de ciberseguridad.

La ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de las PYMEs en Centroamérica. En un mundo cada vez más digitalizado, proteger los datos y sistemas de estas empresas es esencial para garantizar su competitividad y crecimiento. La Unión Europea, a través de la iniciativa LAC4 y de su estrategia Global Gateway, está comprometida en apoyar a las PYMEs centroamericanas en este ámbito, proporcionando las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos cibernéticos. A través de este concurso, buscamos reconocer y fortalecer las iniciativas de ciberseguridad de las PYMEs, contribuyendo así a un entorno digital más seguro y próspero para la economía y las personas de toda la región.

S.E. François Roudié, Embajador de la UE en El Salvador y ante el SICA

Según Merili Soosalu, líder de programas regionales en Latinoamérica de LAC4, “La iniciativa LAC4 tiene como misión construir puentes entre la UE y la región LAC que reúnan el conocimiento, la pericia y la experiencia en ciberseguridad de diferentes sectores. En LAC4 estamos muy contentos de dar un paso más después de una serie de formaciones y talleres exitosos en la región, cada uno de ellos adaptado específicamente a las necesidades individuales de los diferentes sectores, tales como sus desafíos específicos del sector o las diferencias en el entorno normativo y operativo. Esperamos que esta novedosa iniciativa facilite la capacitación en ciberseguridad de la columna vertebral de las pequeñas y medianas empresas, para abordar los retos a los que se enfrentan específicamente. También espero que el aprovechamiento de la herramienta MASS de creación estonio-checa en la preparación de esta formación ayude a las PYMEs a evaluar su madurez en la gestión de la seguridad de la información y a identificar áreas de mejora.”

 

Resumen de los requisitos:

  • Abierto a PYMEs de Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Belice y El Salvador.
  • Abierto a PYMEs que desarrollen productos o servicios con componentes digitales y que ya estén exportando o busquen exportar a la Unión Europea.
  • Abierto a PYMEs con al menos tres años de ventas.
  • Abierto a PYMEs con un equipo de 5 personas o más.
  • Cumplimentación de la autoevaluación de la herramienta MASS.
  • Carta de motivación.
  • Las PYMEs que hayan recibido algún beneficio financiero de la UE no son elegibles.

 

Las solicitudes serán evaluadas sobre la base del autoanálisis del solicitante de los beneficios obtenidos de la formación, la escalabilidad de la operación del solicitante y la exportación y el compromiso del solicitante para dar a conocer el uso de la herramienta MASS.

Las PYMEs seleccionadas serán informadas antes del 18 de febrero. Una vez seleccionadas, los organizadores cubrirán los gastos de viaje hacia, desde y en Guatemala (excepto para los participantes guatemaltecos), alojamiento y manutención de hasta dos empleados o proveedores de servicios profesionales de la PYME seleccionada (ver condiciones en la convocatoria). Todos los demás gastos relacionados con la participación correrán a cargo de los participantes. Uno de los dos empleados o proveedor de servicios profesionales nominados debe tener conocimientos técnicos de seguridad de la información y el otro debe formar parte de la administración o gestión de la PYMEs.

 

Por favor, realice su expresión de interés enviando una solicitud a más tardar el 10 de febrero 11:30 pm (UTC-6): https://www.lac4.eu/es/event/capacitacion-para-fortalecimiento-de-las-capacidades-en-ciberseguridad-para-pymes/registration/ (ESP) o https://www.lac4.eu/event/training-for-strengthening-cybersecurity-skills-for-smes/register/ (ENG).

Al presentar la solicitud, el candidato confirma que ha leído y acepta las condiciones de la convocatoria presentadas aquí: ttps://www.lac4.eu/es/event/capacitacion-para-fortalecimiento-de-las-capacidades-en-ciberseguridad-para-pymes/ (ESP) o https://www.lac4.eu/event/training-for-strengthening-cybersecurity-skills-for-smes/  (ENG). 

 

El Centro de Competencia Cibernética de América Latina y el Caribe LAC4 tiene por objetivo proporcionar experiencia en ciberseguridad y ciberdelincuencia para apoyar los esfuerzos operativos y de transformación de América Latina y el Caribe, apoyando y mejorando el desarrollo de la ciberseguridad de las naciones patrocinadoras y sus socios.

Willy Carvajal

[email protected]