This isn't an official website of the European Union

NEXT Ecuador, proyecto financiado por la Unión Europea, participará en Madrid Fusión 2025

La participación de NEXT Ecuador se enmarca en la campaña Taste Ecuador, una iniciativa diseñada para posicionar a las frutas no tradicionales ecuatorianas en el mercado madrileño.

 

NEXT Ecuador, un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional, formará parte de Madrid Fusión, el primer congreso de gastronomía del mundo, que se llevará a cabo del 27 al 29 de enero de 2025 en el recinto ferial de IFEMA, en la ciudad de Madrid.

La participación de NEXT Ecuador se enmarca en la campaña Taste Ecuador, una iniciativa diseñada para posicionar a las frutas no tradicionales ecuatorianas en el mercado madrileño. En el stand 1E25D, NEXT Ecuador presentará una oferta destacada de productos como la pitahaya amarilla de Palora, el plátano verde, el aguacate Hass, la granadilla, el orito y la mora de castilla. Todos ellos son producidos siguiendo prácticas que garantizan la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

En este ocasión, contaremos con la participación del chef Miguel Ángel Méndez, reconocido con un Solete Repsol, quien estará a cargo de distintas activaciones donde se fusionará la cocina madrileña española con las frutas ecuatorianas. A él se unirán otros chefs madrileños y ecuatorianos quienes, durante tres días, harán que los asistentes disfruten de degustaciones, exposiciones y actividades interactivas que permitirán descubrir las historias y tradiciones detrás de cada  una de estas frutas ecuatorianas.

“Madrid Fusión es una plataforma inigualable para mostrar al mundo la riqueza, sostenibilidad y diversidad de nuestros productos, así como el esfuerzo de nuestras empresas y pequeños productores por ofrecer frutas de alta calidad”, indica Paola Ramón, coordinadora local del proyecto. “Con la campaña Taste Ecuador, queremos conectar con compradores, chefs y con el mercado español y poner en valor la calidad, la sostenibilidad y el comercio justo en los procesos de producción y distribución de los productos ecuatorianos”.

El congreso gastronómico, que este año prevé contar con la participación de destacados ponentes internacionales, medios de prensa, influencers y creadores de contenido gastronómico, representa una oportunidad clave para la promoción y comercialización de los productos ecuatorianos en mercados internacionales.

Este año la feria espera más de 26 mil visitantes, de los cuales más del 30 % ocupan cargos clave dentro de los sectores de la hostelería y gastronomía del mundo.

 

Sobre Next Ecuador:

El proyecto Next Ecuador trabaja con 20 MIPYMES y grupos asociativos distribuidos en todas las regiones del país que producen y comercializan frutas no tradicionales, tiene una duración de cuatro años y un presupuesto de EUR 3.5 millones, financiados por la Unión Europea. El proyecto pretende mejorar el acceso de MIPYMES, grupos asociativos y sus productores aliados a las cadenas internacionales de valor, especialmente de la Unión Europea, bajo criterios de inclusión y sostenibilidad.

LinkedIn: Proyecto NEXT Ecuador | Web: www.nextecuador.org